Familia jurídica Anglosajona
Es también conocida como Derecho consuetudinario, Derecho jurisprudencial o Common law.
Acerca de la denominación “common law” es importante señalar que esta puede tener varias acepciones, puede ser considerado en un sentido estricto como el modelo oral de los juicios, otra puede ser como Derecho privado y por ultimo se puede referir al sistema de Derecho Anglosajón.
La familia jurídica Anglosajona tiene un origen distinto en comparación con otros sistemas jurídicos de países de la Europa continental, los cuales tuvieron en su sistema gran influencia del derecho romano para la creación de sus instituciones y demás características de su sistema; en Inglaterra, lugar donde surge la familia jurídica Anglosajona, fue distinto, no hubo una romanización a pesar de ser invadida algún tiempo por los romanos, las instituciones romanas no se quedaron en el lugar, los romanos se fueron de Inglaterra en el siglo VI.
Con lo anterior se dio la llagada de los Anglos, Sajones y Jutos, con estos pueblos se dio origen a una nueva cultura, esto fue de vital importancia para que el common law como sistema se fuera unificando poco a poco; surgió la figura del rey, las cortes de los condados, shines, estas dos ultimas pertenecían a los señores feudales, también surgieron los tribunales reales, dependían del rey. La forma de resolver en estos tribunales se dio a través del derecho común, es decir, el common law, el cual es una institución jurídica de la familia Anglosajona, se resolvía mediante el “case law”, esto era el derecho de los casos, es decir, cuando se presentaba un caso similar a otro que ya había sido resuelto, la resolución servía para resolver el caso mas reciente; esta figura sería como la jurisprudencia en el Derecho Mexicano, en el Derecho Anglosajón es el proceso de creación de las normas, las conductas permitidas y/o prohibidas; además el common law como institución presenta dos características importantes la oralidad y el “case law” que ya se ha comentado.
La importancia de este tema hoy en día está en que en base a las reformas constitucionales, en el derecho penal habrá un cambio en el sistema con el cual se establece la oralidad en el sistema, y será importante analizar de que manera funciona la oralidad en otros países que ya la utilizaban para poder tomar en cuenta lo bueno y lo malo que refleja en países que ya la utilizaban, pero hay que tomar en cuenta que puedan ser aplicadas a nuestro sistema atendiendo a las costumbres de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario